Raras enfermedades que pueden reflejarse en la boca

Fernando Gutiérrez Alameda

Fernando Gutiérrez Alameda

Médico Estomatólogo y director de la clinica FGA

Raras enfermedades que pueden reflejarse en la boca


En España, más de tres millones de personas padecen extraña enfermedadentendida como una patología que afecta a muy pocas personas, concretamente a menos de cinco por cada 100.000 habitantes.

En el tratamiento de estas patologías es fundamental la presencia de un odontólogo en el equipo multidisciplinar.

El objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes, con la prevención de infecciones en la boca, que pueden afectar la salud general del paciente.

Suelen existir síntomas o molestias bucales relacionadas con enfermedades raras, que todo odontólogo debe conocer.

Existe, por ejemplo, la enfermedad de Buerger, también llamada tromboangeítis obliterante, cuya característica es la inflamación oclusiva segmentaria de arterias y venas, con trombosis y recanalización de los vasos afectados, y que también tiene una relación muy estrecha con la enfermedad periodontal.

Se sabe, gracias a un estudio publicado en Acta Informática Médica en diciembre de 2013, que la flora bacteriana periodontal juega un papel muy importante en el desarrollo de esta enfermedad.

En pacientes con síndrome de Papillon Léfèvre -una enfermedad hereditaria extremadamente rara caracterizada por hiperqueratosis (hipertrofia, sobredesarrollo, de la capa córnea de la piel) de las palmas de las manos y plantas de los pies-, suele acompañarse de enfermedad periodontal precoz, hiperhidrosis (sudoración excesiva) y caries dental.

En el caso del síndrome de Behçet, el propio sistema inmunitario del paciente ataca los capilares provocando una inflamación. Las manifestaciones orales son muy frecuentes en esta enfermedad y suelen ser los primeros signos o síntomas clínicos de la enfermedad general. Las aftas bucales son muy comunes en estos pacientes y causan mucho dolor, por lo que la prevención y el tratamiento con analgésicos, el cuidado con la higiene bucal y el uso de flúor pueden mejorar la calidad de vida de estos pacientes.

Artículos relacionados