¿Por qué se ponen los dientes amarillos?

Fernando Gutiérrez Alameda

Fernando Gutiérrez Alameda

Médico Estomatólogo y director de la clinica FGA

¿Por qué se ponen los dientes amarillos?


Los dientes, con el tiempo, se vuelven más amarillos, incluso con una buena higiene bucal. Esto se debe a un proceso multifactorial, ya sea por causas genéticas, traumatismos o malos hábitos.

Con el paso de los años, la pasta de dientes -la capa más superficial, blanquecina o transparente que recubre el diente- tiende a desgastarse, dejando al descubierto la dentina (tejido dental interno amarillento).

Por esta razón, tener Dientes amarillos Se ha convertido en uno de los problemas estéticos dentales más comunes en los últimos años. Son muchos los pacientes que acuden a la consulta con el objetivo de acabar con este problema, ya que existen numerosos tratamientos que permiten recuperar el color y el brillo de los dientes.

¿Cuáles son las causas de tener dientes amarillos?

El principal causas de los dientes amarillos Están determinados por múltiples factores, aunque muchos de ellos están relacionados con malos hábitos cotidianos. Entre ellos:

Tabaco

El alquitrán, la nicotina y otras sustancias químicas hacen del tabaco una de las principales causas de tiene dientes amarillos. Se considera un catalizador, ya que estas sustancias nocivas se depositan en los poros del esmalte dental, provocando un cambio en el color natural y haciéndolos más amarillentos. Él tabaco no sólo oscurece los dientes, sino que también puede causar mal aliento Es serios problemas de saludque se acentúan con el paso del tiempo.

alimentación

Existen innumerables alimentos y bebidas como las bayas, el curry, la salsa de soja, la cúrcuma, el té o el café, entre otros, que contienen pigmentos de color. Estos pigmentos pueden penetrar en la dentina y mancharla, amarillentando los dientes. También el consumo de bebidas azucaradas, como bebidas energéticas o zumos de frutas, por su ácidospuede causar daño al esmalte dental y cambios de color.

Medicamentos y tratamientos

Hay algunos antibióticos como tetraciclinasantihistamínicos y antipsicóticos, que pueden cambiar el color del esmalte dental, causando manchas en los dientes y transformándolos de uno color más oscuro. Lo mismo ocurre con los tratamientos de radioterapia o quimioterapia y con algunas enfermedades, especialmente las que afectan al hígado, ya que los dientes son más propensos a la decoloración.

genética

Él factor genético puede afectar el grosor del esmalte y la dentina. El grosor y la porosidad del esmalte pueden estar determinados por condiciones genéticas, ya que cuanto más poroso es el esmalte, más propenso a mancharse. Asimismo, las enfermedades hereditarias también juegan un papel importante, ya que pueden alterar el contenido proteico, el calcio o el espesor del esmalte, provocando cambios de color en el mismo.

Higiene

O falta de higiene bucal hace que las bacterias y los azúcares de los alimentos se asienten en los dientes, cristalicen y acaben formando sarro (acumulación de placa bacteriana). Por tanto, si no se realiza una buena limpieza, no solo afectará al color de los dientes, sino que también puede tener graves consecuencias para la salud de los dientes. salud bucal.

Edad

Con el paso del tiempo, la los dientes se oscurecen. Esto se debe a que la fricción entre los dientes y la comida desgaste del esmalte dental y expone la dentina, que tiene un color más oscuro.

Una buena higiene bucal es fundamental para evitar los dientes amarillos.

Cómo evitar tener los dientes amarillos

Varios factores influyen en la decoloración de los dientes, incluidas las causas genéticas. En su lugar, se pueden llevar a cabo una serie de recomendaciones y mejores prácticas para evitar tener los dientes amarillos:

  • Reducir el consumo de bebidas o alimentos ácidos: este tipo de alimentos es bastante agresivo para los dientesya que pueden debilitar el esmalte y causar tono amarillento. Por ello, se recomienda beber agua o leche antes de cepillarse los dientes para reducir su efecto erosivo y esperar al menos quince minutos antes de cepillarse los dientes.
  • Buena higiene bucal: es importante cepillarse los dientes después de cada comida con delicadeza y dedicación, seda o hilo dental eliminar los restos de comida entre las zonas interdentales y no abusar de los enjuagues bucales con clorhexidina, ya que pueden manchar el esmalte si se usan con frecuencia.
  • Evite las bebidas carbonatadas y azucaradas: este tipo de productos provocan una reacción química en los dientes que erosiona el esmalte dental, haciéndolos más propensos a la decoloración y las caries. Por este motivo se recomienda evitar todas las bebidas azucaradas o carbonatadas y si lo hace, use una pajilla para evitar el contacto directo con sus dientes.
  • No fumar: Fumar es uno de los hábitos más dañinos para la salud bucal, ya que la nicotina que contiene se adhiere al esmalte dental tiñéndolo de amarillo. No solo afecta la estética, sino que puede causar halitosis, sequedad de garganta y otros problemas de salud como cáncer de boca.
  • Limite el consumo de alimentos y bebidas pigmentados: algunos alimentos como las bayas o la salsa de soya, bebidas como el café, el té o el vino tinto y condimentos como el curry o la cúrcuma pueden causar manchas o cambios de color en el esmalte dental, debido a su alta pigmentación. Por ello, se recomienda evitar en lo posible este tipo de alimentos y cepillarse los dientes después de consumirlos.
  • Visita periódica al dentista: es imprescindible ir al dentistaal menos una vez al año para realizar una revisión rutinaria y una limpieza dental para eliminar completamente la placa.

¿Cuál es la solución para los dientes amarillos?

Existen varios tratamientos que ayudan a restaurar el tono blanco de tus dientes. Entre ellos destacan:

  • Limpieza dental avanzada: es una técnica de higiene bucal que ayuda a eliminar las manchas superficiales en los dientes provocadas por agentes externos como el vino, el tabaco o el café. Esta es una limpieza mucho más profunda, que además previene de ciertas enfermedades bucodentales como periodontitis, caries o gingivitis. Sin embargo, es necesario realizar otros tratamientos dentales, como blanqueamientos o carillas dentales para reducir el color del esmalte.
  • Carillas dentales: son láminas delgadas, generalmente de composite o porcelana, que se adhieren a la superficie del diente. Las carillas tienen una finalidad puramente estética, ya que permiten corregir la forma, el color o el tamaño del diente. Este tratamiento suele ser la opción más adecuada para aquellas personas que, además de querer blanquear el color de tus dientespretenden mejorar otros aspectos como, por ejemplo, una forma antiestética o un gap (espacio entre dientes).
  • Blanqueamiento dental: es uno de los tratamientos estéticos más buscados, ya que es un procedimiento rápido e indoloro, gracias al cual reducir el color del esmalte de uñas. Dependiendo de las necesidades de cada paciente, existen varios tipos de blanqueamiento, entre los más conocidos están el blanqueamiento con luz LED o luz fría, que se realiza en la clínica en una sola sesión; ya través de férulas, que se hace en casa.

Es importante recordar que, antes de realizar cualquier tratamiento, por mínimamente invasivo que sea, debe ver a un especialista.

conclusiones

Como puedes leer, el color de los dientes depende de múltiples factores, tanto de malos hábitos como de causas genéticas. Por esta razón, se recomienda ir a un especialista quien podrá valorarte y recomendarte el tratamiento adecuado, según tus necesidades y prioridades.

Como te explicamos, existen varias soluciones para acabar con este problema, pero es importante recordar que cualquier tratamiento que te hagas debe ir acompañado de una serie de buenos hábitos para conseguir una resultado visible más largo.

Si visitas a tu especialista regularmente, al menos una vez al año y sigues sus recomendaciones, además de recupera el brillo y el color de tu sonrisaTendrás una boca más sana.

Artículos relacionados