El Mucositis periimplante Es una inflamación reversible de los tejidos blandos que rodean el Implantes dentalesque es causado principalmente por la acumulación de placa bacteriana. Si no es así, puede evolucionar a la periimplantitis, una afección más grave que compromete el hueso de apoyo y los implantes dentales.
Dada la importancia de tratar esta enfermedad, en este artículo le diremos todo lo que necesita saber sobre la mucositis periimplante: qué es, por qué ocurre, cómo detectarla y, sobre todo, cómo tratarla y prevenirla.
¿Qué es la mucositis de periimoplantia?
La mucositis por periimplantia es inflamación reversible de tejidos blandos que rodean un implante dental. Es decir, afecta solo a la goma, por lo que el hueso que está alrededor del implante permanece intacto. La mucositis por periimplantia es muy similar a gingivitis Eso aparece alrededor de los dientes naturales, pero, en este caso, ocurre alrededor de los implantes.
La mucositis periimplante es producida por acumulación de placa bacterianaque da lugar a un infección y una respuesta inflamatoria del cuerpo. Si no se trata a tiempo, puede evolucionar hacia una enfermedad más grave: el Periimplantitislo que afecta el hueso que soporta el implante.
La causa principal de la mucositis periimplante es la falta de higiene oral.
Causas de mucositis periimplante
La mucositis puede aparecer por varias razones, pero en la mayoría de los casos está relacionado con el Falta de higiene bucal. La limpieza inadecuada de la boca permite acumulación de placa bacteriana Alrededor del implante, que irrita los tejidos blandos circundantes y desencadena la respuesta inflamatoria del organismo.
Además, hay una serie de factores de riesgo que aumentan la predisposición al sufrimiento de infecciones de las encías:
- De fumar: Fumar afecta la curación de tejidos blandos, un proceso que debe completarse adecuadamente después de la colocación de implantes dentales. Además, favorece la inflamación crónica y reduce la respuesta del sistema inmune.
- Protesis muy apretada: Si la corona o las prótesis en el implante no se colocan correctamente, la higiene puede volverse más complicada y favorecer la acumulación de alimentos permanece.
- Enfermedades sistémicas: Ciertas patologías, como la diabetes controlada por la ONU, pueden aumentar el riesgo de infecciones y empeorar la respuesta del organismo a la inflamación.
- Cambios hormonales: Los propios cambios hormonales de las mujeres (embarazo, menopausia …) pueden afectar la salud de las encías y favorecer la apariencia de mucositis.
Síntomas de mucositis periimplar
Detectar tiempo mucositis es clave para evitar complicaciones. Estos son los síntomas más comunes:
Si experimenta alguno de estos síntomas, Le recomendamos que vaya lo antes posible a su clínica vitaldent más cerca para un dentista para valorarlo.
¿Cómo tratar la mucositis periimplantada?
La buena noticia es que, como es una inflamación reversible, la mucositis se puede curar si actúa a tiempo. El tratamiento puede incluir lo siguiente:
1- Limpieza oral profesional
El dentista o higienista realiza una limpieza en profundidad, con Instrumentos manuales y ultrasónicosPara eliminar la placa bacteriana y el tártaro acumulados alrededor del implante.
2- Mejora de los hábitos de higiene
Además, es esencial que el dentista o el higienista instruyan al paciente en hábitos de higiene oral adecuados. Paralelamente a la limpieza profesional, es necesario mejorar los hábitos diarios (cepillarse durante dos minutos después de cada comida, el uso de hilo dental …). De esta manera, puedes Prevenir la progresión y la reaparición de la enfermedad.
3- Antiséptico oral
En algunos casos, también se recomienda complementar el cepillado con el uso de Columor con clorhexidina Para controlar la carga bacteriana.
4- Medicamento antibiótico
Dependiendo de la evolución de la enfermedad, el dentista también puede guiar el tratamiento con antibióticos para combatir el Infección bacteriana.
5- Revisión de tratamientos o enfermedades
En el caso de que un tratamiento previo (como una prótesis mal ajustada) o una enfermedad sistémica (como la diabetes no controlada) esté favoreciendo la progresión de la mucositis periimplante, es esencial que el médico o el dentista evalúen si es necesario ajustar algún aspecto del tratamiento o medicación.
¿Cuál es la diferencia entre mucositis y periimplantitis?
La principal diferencia entre ambas enfermedades está en El alcance de la inflamación:
- Mucositis periimplante: Afecta solo los tejidos blandos (goma). Es reversible si se trata a tiempo.
- Periimplantitis: También afecta los tejidos duros que rodean el implante (hueso), lo que puede comprometer la estabilidad del implante. Es una condición más grave y difícil de tratar.
Debido al pronóstico de periimplantitis, Es esencial actuar rápidamente Cuando aparecen los primeros signos de daño alrededor de los implantes dentales.
Medidas para prevenir la mucositis periimplante
Para evitar la mucositis, es esencial mantener hábitos de higiene adecuados y un buen estado de salud general:
- Cepille los dientes después de cada comida Durante al menos dos minutos. Use un cepillo de filamento suave o medio para reducir el riesgo de dañar las encías.
- Use pinceles interproximales y seda dental para limpiar entre los dientes y alrededor de los implantes.
- Evite el tabacoya que multiplica el riesgo de desarrollar enfermedades periimplantes.
- Sigue una dieta equilibrada y evite el consumo excesivo de azúcares.
- Tratar cualquier enfermedad sistémica Tener.
- Ir a revisiones periódicas en la clínica dental para realizar limpiezas profesionales y detectar problemas con implantes dentales en una etapa temprana.
La mucositis de periimplantia es una de las principales Complicaciones de implantes dentalespero Por lo general, es evitable y tratable si se detecta a tiempo.. En vitaldent tenemos dentistas dedicados al cuidado de los implantes dentales. Si nota molestias en las encías o tiene implantes y no ha llegado a revisar durante mucho tiempo, no lo posponga más. Solicite su primera consulta gratuita en su clínica vitaldent más cercana Para mejorar la salud de su sonrisa.