Cómo cuidar tus encías

Fernando Gutiérrez Alameda

Fernando Gutiérrez Alameda

Médico Estomatólogo y director de la clinica FGA


El cuidado de las encías es una parte fundamental de la higiene bucal. Las enfermedades de este tejido pueden derivar en problemas graves, que muchas veces van más allá de la cavidad bucal. En este artículo le vamos a dar a este tema la importancia que se merece y seguro que te interesará mucho.

¿Qué es el surco gingival?

Los problemas de las encías casi siempre comienzan en la grieta gingival. Esto sucede porque no prestamos la debida atención cuando hacemos la rutina de limpieza. Es el espacio entre la base del diente y la encía, que rodea al primero en toda su circunferencia.

Una encía sana se adhiere a los dientes gracias a la llamada unión cementoesmalte, que se encuentra en la parte inferior del surco gingival. Aquí es donde comienza la enfermedad periodontal.

El biofilm o placa bacteriana es una película viscosa que permanece adherida a dientes, encías y lengua. Está compuesto por bacterias, que están incrustadas en una matriz compuesta por polisacáridos y otros desechos celulares. Si la higiene bucal no se realiza correctamente, persiste y se convierte en sarro.

Cuando se deposita en el surco gingival, provoca enfermedad periodontal. En las superficies de los dientes o en los espacios interproximales causa la mayoría de las caries. La acumulación en esta última zona es la causa del 77,5% de las caries y del 60% de los casos de mal aliento.

Por lo tanto, el dentista necesita medir la profundidad del surco gingival para determinar si las encías están sanas. Se utiliza una sonda gingival, que es un instrumento graduado en milímetros. La pérdida de unión entre la encía y el diente se establece cuando la profundidad del surco es mayor de 2 o 3 milímetros. Otro síntoma es la presencia de sangrado al insertar el instrumento.

cuidado de las encías

Las encías son una parte fundamental del periodonto, el conjunto de estructuras anatómicas que unen los dientes a los maxilares. La prótesis, además de su importancia estética, tiene un papel relevante en la correcta masticación y fonación.

La inflamación de este tejido, o gingivitis, es la primera etapa de la enfermedad periodontal. Si progresa, esta patología destruye la inserción y se pueden perder los dientes. Incluso puede afectar a ciertos órganos distantes. Las personas con periodontitis tienen un mayor riesgo de diabetes y enfermedades del corazón. Además, las mujeres embarazadas pueden tener un bebé con bajo peso al nacer o parto prematuro.

Hay zonas de la boca donde el acceso es más difícil. Estos incluyen el espacio interproximal y el surco gingival. Los avances en odontología permiten disponer de recursos eficaces para eliminar el biofilm y evitar sus consecuencias.

El cepillado correcto

Un cepillo de dientes es la mejor herramienta para limpiar la boca. Sin embargo, no lograrás el objetivo de eliminar la placa dental si lo utilizas de forma inadecuada. La técnica de Bass modificada es extremadamente útil en este sentido.

Lo primero es que tengas claro que aplicar demasiada fuerza puede dañar tus encías y tus dientes. Coloque el cepillo en un ángulo de 45 grados con respecto a los dientes, haciendo movimientos cortos distalmente. Es decir, desde el borde de las encías hasta la punta de los dientes. Repita durante 15 segundos en cada área sin olvidar las superficies internas, que están orientadas hacia la lengua o el paladar.

Luego, complementa estos movimientos verticales con movimientos circulares y vibratorios, dejando el cepillo siempre en el mismo lugar. Con estos movimientos te aseguras de haber limpiado cada zona. Si quieres saber más, te dejamos este artículo sobre cómo cepillarse los dientes correctamente.

hilo dental

La seda dental o hilo dental es un conjunto de finos filamentos, fabricados en teflón o polietileno. Su uso adecuado permitirá desalojar la placa bacteriana que quedó en la zona interproximal y en el surco gingival. Estos son espacios difíciles de alcanzar cuando solo usa el cepillo para el cuidado de las encías.

Si son delicadas o sangran, elige la Seda Dental Vitis Soft, que ofrece una mayor superficie de arrastre y cuida los tejidos blandos. También puedes elegir entre las variedades encerado o no encerado y la cinta menta flúor.

Es necesario que en cada diente utilices un nuevo segmento de alambre, por lo que necesitas un trozo de unos 40 centímetros. Tienes que hacer la limpieza una a una, en orden, para no olvidarte de ninguna.

Envuelve la mayor parte del hilo alrededor de un dedo mientras con la otra mano recoges la parte usada. Use tres centímetros a la vez e insértelo suavemente en los espacios interproximales. Haga un lazo alrededor de un diente, luego haga lo mismo con el siguiente diente, en la dirección opuesta. De esta manera, también está limpiando el surco gingival.

la pasta de dientes

Sin duda, elegir un dentífrico con principios activos con acción antiplaca es la mejor opción para el cuidado de las encías. El dentífrico Vitis Encías tiene los siguientes componentes:

  • Cloruro de cetilpiridinio (CPC) con acción antiplaca.
  • Lactato de zinc, que potencia este efecto y evita el sangrado.
  • Pantenol, que reduce la inflamación a la vez que protege y revitaliza las encías.
  • Flúor, que remineraliza el esmalte y lo fortalece frente a la caries.

enjuague bucal

Por último, el enjuague bucal está destinado a alargar al máximo la higiene, ya que por su carácter líquido llega a todas las partes de la boca. Vitis Encías Colutorio reduce la acumulación de placa bacteriana y previene su formación. Es un producto formulado para personas con mayor riesgo de sufrir problemas de inflamación y sangrado de las encías.

Contiene los mismos ingredientes que el dentífrico Vitis Encías: cloruro de cetilpiridinio, lactato de zinc y pantenol. Este enjuague bucal es apto para todo el mundo, pero especialmente para embarazadas, diabéticos, fumadores, inmunodeprimidos, personas en tratamiento anticoagulante o con encías sensibles.

En cada enjuague, utilizar 15 mililitros de Vitis Encías Colutorio sin diluir y durante 30 segundos después del cepillado. No coma ni beba nada y no enjuague con agua después de su uso, para que su efecto sea más prolongado.

Dedicar parte de tu cuidado bucal al cuidado de tus encías tendrá muchos beneficios. Así también cuidas tu salud en general, con las técnicas y productos necesarios.



Fuente

Artículos relacionados