La sensibilidad dental es una reacción dolorosa o incómoda que se produce en los dientes, en respuesta a estímulos como temperaturas extremas (frías o calientes) o alimentos ácidos.
«Esta sensibilidad puede deberse a varios factores, como el desgaste del esmalte dental (el uso excesivo de productos abrasivos o un cepillado agresivo pueden desgastar el esmalte), la recesión de las encías (por enfermedad periodontal o un cepillado inadecuado), las caries. , tratamientos dentales previos (como blanqueamientos o colocación de coronas dentales), así como bruxismo», explica en una entrevista con Europa Press Infosalus. Alba Gómez Hinojo, especialista de la Unidad de Odontología Avanzada del Hospital Quirónsalud Valencia.
La sensibilidad dental por sí sola no suele ser un problema grave.mientras continúa, aunque afirma que puede ser un síntoma de afecciones subyacentes que son: «Si le preocupa la sensibilidad dental, lo mejor es consultar a un dentista para un diagnóstico y plan de tratamiento adecuado.
Con esto, detalla que los principales factores que contribuyen a experimentar sensibilidad dental serían:
- El consumo de alimentos y bebidas ácidas (como cítricos y refrescos), favoreciendo así el desgaste de nuestro esmalte.
- Productos blanqueadores.
- Higiene dental inadecuada.
CÓMO PREVENIR LA SENSIBILIDAD DENTAL
En este sentido, el especialista de la Unidad de Odontología Avanzada del Hospital Quirónsalud Valencia sostiene que existen varias medidas Qué se puede tomar para prevenir la sensibilidad dental:
Cepillado suave. Pasta de dientes para dientes sensibles. Higiene bucal adecuada. Limite los alimentos y bebidas ácidas. Tratar el bruxismo con una férula de descarga realizada en consulta. Visitas periódicas al dentista para prevenir problemas dentales. Trate los problemas dentales a tiempo.
Evite los productos de higiene bucal abrasivos, como pastas de dientes o blanqueadores muy agresivos.
«Debemos acudir al dentista por sensibilidad dental si es persistente, intensa (con dolor intenso), o si aparece de forma repentina (y sin motivo aparente). También debemos considerar necesaria la visita al dentista si esta sensibilidad se acompaña de otros síntomas como sangrado o inflamación de las encías, o si hay dificultad para comer al consumir alimentos o bebidas frías, calientes o ácidas”, explica Alba Gómez Hinojo.
TRATAMIENTOS CONTRA LA SENSIBILIDAD DENTAL
Así, este dentista de Quirónsalud Valencia menciona algunos tratamientos disponibles para solucionar el problema de la sensibilidad dental:
Pasta de dientes para la sensibilidad. Fluoruros profesionales que se aplican en consulta para fortalecer el esmalte. Selladores dentales que se aplican a las superficies de los dientes para proteger las áreas expuestas y reducir la sensibilidad. Coronas o empastes en casos más severos. Cambios en la dieta evitando alimentos y bebidas ácidas. Higiene bucal adecuada.
Además, especifica qué alimentos debemos evitar para no sufrir sensibilidad dental:
Alimentos ácidos como frutas cítricas y refrescos.. Azúcares, ya que contribuyen a la formación de caries. Alimentos duros, que pueden provocar microfracturas y desgaste del esmalte. Bebidas extremadamente frías o calientes.
Respecto a la higieneEste dentista dice que debemos utilizar una técnica de cepillado suave, con un cepillo de cerdas suaves. «Y como se mencionó anteriormente, se recomienda el uso de una pasta de dientes para la sensibilidad. También es muy importante hacer hincapié no sólo en el cepillado de los dientes, sino también de las encías”, sostiene Gómez Hinojo.