Los más beneficiosos para el esmalte dental: Arándanos, queso y salmón

Fernando Gutiérrez Alameda

Fernando Gutiérrez Alameda

Médico Estomatólogo y director de la clinica FGA

Los más beneficiosos para el esmalte dental: Arándanos, queso y salmón


Los alimentos ingeridos tienen un efecto directo tanto en el cuerpo como en la salud bucal.

Por un lado, los productos industrializados y los refrescos están compuestos por una gran cantidad de azúcar, lo que favorece la proliferación de bacterias y la aparición de caries.

Lo que más comemos es lo que afecta la salud de nuestros dientes. Según el Estudio de Salud Bucal elaborado por Sanitas en 2022, el 9,43% de las personas que acuden al dentista lo hacen por una muela rota.

Evitar los alimentos con exceso de azúcar también aportará múltiples beneficios para el resto del organismo y fortalecerá el sistema inmunológico.

Estos son los alimentos que más pueden favorecer el esmalte dental, según Sanitas:

  • Moras: contienen propiedades que, además de ser antiinflamatorias y retardar el envejecimiento dental, bloquean la unión de bacterias para evitar la formación de placa.
  • Basura: Es un alimento rico en fibra y agua que estimula la producción de saliva.
  • Queso: Aporta calcio y, dependiendo del tipo de queso y lácteos, puede contener suficiente caseína, que tiene la capacidad de estabilizar y reparar el esmalte dental.
  • Salmón: Su alto contenido en omega-3 y vitamina D son grandes beneficios que facilitan la absorción del calcio por parte del organismo.
  • Verdura de hoja verde: Las acelgas, las espinacas, la envidia… todas están repletas de fibra, por lo que su masticación permite generar saliva que favorece la prevención de la caries.

Artículos relacionados