Las personas con diabetes y fumadoras tienen más riesgo de tener enfermedad periodontal severa

Picture of Fernando Gutiérrez Alameda

Fernando Gutiérrez Alameda

Médico Estomatólogo y director de la clinica FGA


Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebró el pasado jueves 14 de noviembre, el Consejo General de Odontólogos quiso resaltar la relación bidireccional que existe entre esta enfermedad y la salud bucal.

Él Consejo General de Odontólogos (CGD) ha recomendado a las personas con diabetes evitar el tabaco, ya que, a partir de los 45 años, se multiplica por 20 el riesgo de sufrir enfermedad periodontal grave.

Así, los dentistas señalan que salud bucal de las personas diabéticas puede verse comprometida por varias razones. Estos pacientes tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades de las encías (de hecho, el 90 por ciento padece enfermedad periodontal) y problemas dentales. En este sentido, una mala salud bucal dificulta el control de la glucosa en sangre.

Por todo ello, los dentistas indican que es importante que las personas diabéticas sepan cuidarse para prevenir todas estas complicaciones y así evitar problemas mayores. «La diabetes reduce la resistencia del cuerpo a las infecciones y ralentiza el proceso de curación. Si no se controla, puede dañar los glóbulos blancos, la principal defensa del cuerpo contra las infecciones. Por este motivo, las infecciones bucales pueden volverse más graves en personas con diabetes no controlada”, explicó el presidente del Consejo General de Odontólogos, Óscar Castro.

Asimismo, el CGD destaca que la diabetes también puede disminuir el flujo salival y aumentar los niveles de glucosa en la saliva, lo que la convierte en el escenario ideal para infecciones por hongos (hongos) como la candidiasis.

En línea con esto, la Organización Colegiada de Odontólogos recomienda a los pacientes con diabetes controlar la enfermedad para reducir el riesgo de padecer enfermedades bucales, así como acudir al dentista al menos dos veces al año y siempre que exista alguna lesión o alteración en el boca. .

Los dentistas también aconsejan extremar la higiene bucal, cepillarse los dientes después de cada comida con un cepillo de cerdas suaves y pasta dental fluorada. Además de utilizar también un cepillo interdental o hilo dental para la limpieza diaria entre los dientes. Si eres portador de prótesis, recomiendan extremar las medidas de higiene a diario.

«Manteniendo un control estricto de la enfermedad, estos pacientes evitarán que la periodontitis evolucione rápidamente y el desarrollo de otras patologías que, aunque menos frecuentes, también pueden aparecer, como candidiasis oral, sequedad de boca, agrandamiento de las glándulas salivales o alteraciones en la percepción del gusto», concluyó Castro.

Artículos relacionados