Ante la avalancha de ventas de tratamientos dentales online sin supervisión profesional durante las temporadas del Black Friday y Navidad, el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región ha reactivado la campaña ‘No hay fórmulas mágicas, la salud bucal es cosa de profesionales’. Su presidente, Víctor Zurita, ha advertido del peligro de comprar a costa de terceros tratamientos como alineadores invisibles o blanqueamientos dentales, que pueden provocar daños irreversibles en la boca, como la pérdida de dientes.
El Colegio de Odontólogos del VIII advierte, a través de esta campaña, de la proliferación de este tipo de tratamientos a través de las redes sociales ya que para muchos son el medio habitual de obtener información, especialmente entre los más jóvenes. En ocasiones, las empresas que venden estos tratamientos online utilizan influencers para promocionar sus servicios sin, en ninguna ocasión, comentar los graves riesgos que conllevan.
Entre los más importantes se encuentran la pérdida de dientes, el dolor crónico y los problemas para hablar, así como la sensibilidad dental, la inflamación de las encías y la pulpitis. A todo ello se suma que, en muchos casos, esta comercialización no cumple con las garantías mínimas necesarias para ponerlos a disposición de los consumidores, ya que la mayoría de los productos no han pasado por ningún control de calidad.
«. Cuando tenemos otro tipo de dolencia no se aconseja el autodiagnóstico y el autotratamiento. Con la salud bucal ocurre exactamente lo mismo”, como ha señalado Víctor Zurita.
Los productos para blanquear los dientes que se venden online también pueden ser extremadamente corrosivos, provocando la pérdida de esmalte, que debe corregirse con tratamientos dentales, como la colocación de carillas de porcelana.
«No hay ningún tipo de seguimiento, no hay ningún afiliado que pueda realizar revisiones durante el tratamiento, sea del tipo que sea, y se realizan con empresas que, en su mayoría, no cumplen con los requisitos y normativas vigentes. «
El bajo precio de estos productos es otro de los factores cruciales que ha incrementado su compra por parte de los ciudadanos. Sin embargo, el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región advierte que sus garantías son nulas y que, en muchas ocasiones, derivan en problemas bucales que requieren una inversión mucho mayor para solucionar que la intervención inicial.
De hecho, muchas de las víctimas acaban acudiendo a un dentista profesional, aunque en ocasiones ya es demasiado tarde y los daños causados son graves.
«Desde el Colegio de Odontólogos lo que pedimos es que no os dejéis engañar. Llevamos mucho tiempo trabajando, a nivel nacional, para crear una ley que impida la publicidad engañosa. Lo barato sale caro y al final, ante cualquier posible problema de salud, lo más importante es hacer un correcto diagnóstico.
Sanciones
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región advierte que la venta de este tipo de productos debe seguir los estándares establecidos por la Ley de Garantías y Uso Racional de Medicamentos y Productos Sanitarios que, entre otras cuestiones, regula la actividad de los laboratorios, distribuidores y servicios de farmacia, todos ellos obligados a suministrar o dispensar los medicamentos y productos sanitarios que les soliciten en las condiciones legal y reglamentariamente establecidas.
De hecho, en su artículo 3.5 la ley especifica que queda prohibida la venta de medicamentos y productos sanitarios sujetos a receta médica por correspondencia y procedimientos telemáticos, considerándolo una infracción grave.
También constituye infracción grave la comercialización y/o puesta en servicio de productos que comprometan la salud o la seguridad de los pacientes, de los usuarios o, en su caso, de terceros, según lo previsto en el artículo 112 c.3. Las infracciones graves pueden acarrear una multa de entre 30.000 y 90.000 euros aproximadamente.
Desde el Colegio de Odontólogos piden que se endurezcan las sanciones, con multas ejemplares, y que se aplique estrictamente la legislación para solucionar este grave problema de salud.