Importancia de la salud bucodental para el cuidado integral de las personas

Fernando Gutiérrez Alameda

Fernando Gutiérrez Alameda

Médico Estomatólogo y director de la clinica FGA

Importancia de la salud bucodental para el cuidado integral de las personas


oh salud bucal Es el estado de bienestar que se alcanza cuando los dientes, las encías y la boca están sanos y funcionan bien. La salud bucal no sólo afecta a la estética y la autoestima de las personas, sino también a su salud general y calidad de vida.

Numerosos estudios han demostrado que existe una relación entre la salud bucal y la salud sistémica, es decir, la salud del cuerpo en su conjunto. Algunas de las enfermedades que pueden estar asociadas o influenciadas por la salud bucal son:

  • Enfermedades cardiovasculares: La inflamación y la infección de las encías pueden favorecer la formación de coágulos y placa en las arterias, aumentando el riesgo de ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares.
  • Diabetes: La diabetes puede afectar la salud oral, causando sequedad, caries, gingivitis o periodontitis. Estas enfermedades, a su vez, pueden dificultar el control de los niveles de glucosa en sangre, lo que empeora la diabetes.
  • Enfermedades respiratorias: Las bacterias que se acumulan en la boca pueden pasar al sistema respiratorio provocando infecciones como bronquitis, neumonía o tuberculosis.
  • Enfermedades digestivas: La mala masticación o la falta de dientes pueden alterar la digestión y la absorción de nutrientes, provocando problemas como gastritis, úlceras o colon irritable.
  • Enfermedades renales: Una mala higiene bucal puede provocar una acumulación de toxinas en el organismo, que pueden dañar los riñones y provocar insuficiencia renal.

Por todo ello, es fundamental cuidar la salud bucal como parte del cuidado integral de las personas. Para ello se recomienda seguir algunos hábitos básicos como:

  • Cepíllese los dientes al menos dos veces al día, utilizando un pasta de fluoruro y un cepillo adecuado.
  • Use hilo dental o cepillos interdentales para limpiar los espacios entre los dientes.
  • Enjuáguese la boca con un enjuague bucal que contenga antisépticos o flúor.
  • Visita al dentista al menos una vez al año para controles y limpiezas profesionales.
  • Evitar el consumo de tabaco, alcohol, azúcar y alimentos ácidos o pigmentados que puedan dañar dientes y encías.

Artículos relacionados