El pasado martes falleció a los 67 años el expresidente de la junta directiva de la institución, el Dr. Lucas Bermudo Añinodejando una gran consternación entre todos los árbitros y una huella profunda que será difícil de olvidar.
El doctor Bermudo, a su vez, fue presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Odontólogos.
Fue doctor en Medicina y Cirugía, obteniendo la calificación de Sobresaliente Cum Laude por la Universidad de Sevilla y especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial por la misma universidad, además de especialista en Estomatología y miembro de la Academia de Medicina de Granada. Se incorporó al Colegio de Málaga en 1988 y desde un principio perteneció como vicepresidente de la junta directiva entonces presidida por Antonio Baca Ponce (1979-1998), desempeñando importantes cargos como presidente de la Comisión Científica y director de la revista del Colegio. Colegio de Estomatólogos y Odontólogos de Andalucía.
A lo largo de su carrera fue autor de varios libros sobre sus especialidades y numerosos artículos científicos, destacando su condición de conferenciante y dictador
de cursos en España y en varios países del extranjero, así como docencia en el máster universitario en Cirugía Bucal de la UCAM.
Fue distinguido con el Medalla de oro del Colegio Oficial de Odontólogos de Málaga y fue miembro honorario de un gran número de Colegios Provinciales de Odontólogos. Además de su actividad privada en Clínica Dental como especialista en implantología y cirugía oral, había sido jefe de Sección y jefe del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial en el Hospital Carlos Haya de Málaga con una larga carrera quirúrgica. También ocupó el cargo de director del hospital civil que actualmente depende del Hospital Regional Universitario de Málaga.
Tras una etapa de transición colegiada con presidentes como Ángel Carmona Ogea (1998-1999) y Joaquín Jimena Martínez (1999-2003), Lucas Bermudo obtuvo la presidencia del Colegio Oficial de Odontólogos de Málaga en un proceso electoral en 2003, que ha Actuó durante 21 años hasta su muerte.
Logros de su mandato
A través de un comunicado, el Colegio Oficial de Odontólogos de Málaga ha destacado que, durante su mandato, el ampliación de la sede, la modernización de su estructura administrativa y servicios colegiados, la mejora en la gestión de los recursos económicosla reducción de matrículas, la implantación de seguros gratuitos, la formación continua, la instalación de un aula clínica con tecnología avanzada, la aprobación de nuevos estatutos colegiados, la creación de la Comisión de Ética y Deontología o Comisión Científica y de Jóvenes Odontólogos, así como el desarrollo de la política de comunicación, el acceso a las nuevas tecnologías y a las redes sociales y al sitio web. También es destacable el transparencia en la gestionConvenio de formación de postgrado con la UCAM, convenios de colaboración con diversas entidades y apoyo a ONG… que ha convertido a la Escuela de Málaga en una de las más importantes de España.
En 2023 fue elegido por unanimidad para presidir el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Odontólogos, “dado su carácter conciliador y eficaz gestor, siendo Málaga sede oficial de dicho organismo colegiado”. Desde esta presidencia afrontó ante la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía la retos necesarios para la profesión como las especialidades en odontología, la armonización orofacial con ácido hialurónico como competencia de los odontólogos en sus tratamientos, la publicidad donde se exige regulación para evitar publicidad engañosa y el desarrollo de Plan de Salud Bucal 2023-2027.