Osakidetza amplía la cobertura de salud bucal para que, a partir de este mes de noviembre, Los niños y niñas de 0 a 6 años pueden acudir a las consultas dentales en su propio centro sanitario de referencia, ya que este servicio ya está implantado en toda la red de Osakidetza. En promedio, puede beneficiar a una población objetivo de 108.000 menores. De esta forma, queremos resaltar la importancia de la prevención y detección precoz de las lesiones iniciales de caries, también en las etapas iniciales de la vida, cuando aparecen los primeros dientes de leche. Con este despliegue, el Departamento de Salud y Osakidetza dan un paso más en su apuesta por ampliar los servicios a la ciudadanía y reforzar la Atención Primaria.
Esto amplía la atención odontológica que se ha brindado a la población infantil. Vale recordar que desde hace 33 años, a través de la programa PADIAhora se garantiza la atención a personas de entre 7 y 15 años, con la colaboración de los Colegios Oficiales de Odontólogos y Estomatólogos de Euskadi. Esta atención se realiza en clínicas concertadas de libre elección, aunque no supone ningún coste para las familias. Ahora queríamos dar un paso más y extender la atención a todos los niños y niñas, desde los primeros meses de vida. Pero a diferencia de PADI, Estas consultas se realizan en los centros de salud propios de Osakidetza.
Así, la atención odontológica a la población de 0 a 6 años incluye:
- Evaluar periódicamente el riesgo de caries.
- Recomendaciones sobre salud dental: dieta, cepillado, flúor…
- Limpiezas y tratamientos para evitar o retrasar la necesidad de empastes en el futuro.
- Aplicación de barnices de flúor en la superficie de los dientes para detener las lesiones.
- Sellado de fosas y fisuras de los dientes.
- Empastes en los primeros dientes permanentes (alrededor de los 6 años).
- Extracciones dentales.
- Urgencias, previa valoración por el equipo de pediatría de Atención Primaria.
la asistencia no incluye ni ortodoncia ni empastes ni endodoncia en dientes de leche.
¿CÓMO SOLICITAR UNA CITA?
Para solicitar atención, las familias pueden llama directamente a tu centro de salud y concertar cita con la unidad de cuidado bucal, o en caso contrario consultar con su pediatra de referencia. La consulta odontológica será asignada según el centro de salud al que pertenece.
El Servicio Vasco de Salud recuerda que el cuidado de los dientes y la boca comienza después del nacimiento mediante el aprendizaje de algunas hábitos saludables, como una alimentación adecuada y sin azúcares, y un correcto cepillado, teniendo en cuenta la cantidad de pasta de flúor indicada para cada edad.
En la primera etapa de 0 a 6 años, cuando salen los primeros dientes, la higiene es fundamental para evitar la aparición de problemas, como las caries. La detección precoz permite frenar las lesiones iniciales de caries con medios sencillos y adecuados a estas edades, evitando así la necesidad de empastes y ganando tiempo hasta la aparición de los dientes permanentes.
Es en este contexto que Osakidetza ha ampliado la oferta de prevención bucal para que niños y niñas puedan acudir a las consultas dentales ubicadas en los centros de salud de la propia red.
MÁS BENEFICIOS EN ATENCIÓN PRIMARIA
Desde el pasado año 2023, Osakidetza viene incorporando grupos a la nueva cartera de servicios de salud bucal. Además del citado PADI, que atiende cada año a unos 200.000 niños y niñas de entre 7 y 15 años, en mayo del año pasado se inició el despliegue del Acciones dentales preventivas durante el embarazo.incluido en el nuevo proyecto de cartera de servicios, en todas las unidades odontológicas de Atención Primaria de Osakidetza. Beneficios dentales pacientes oncológicospor su parte, también se han aplicado en las consultas públicas del Servicio Vasco de Salud.
El cuidado bucal de 0 a 6 años se ha ido implantando progresivamente a lo largo del año con la formación de profesionales y adecuación de espacios y desde este mes de noviembre es una realidad en toda la red de Osakidetza. Se estima que esta ampliación de la cartera de servicios puede beneficiar a una población objetivo de 108.000 niños y niñas.