Un total de 26.961 pacientes se beneficiaron del servicio gratuito de asistencia dental para menores de entre 6 y 15 años en 2023, según ha informado este lunes la delegada de Sanidad y Consumo, María Jesús Botella, quien ha precisado que Córdoba Es la tercera provincia de Andalucía en porcentaje de utilización de esta prestación y la que tiene mayor porcentaje de utilización en el sector privado.
En 2019 se publicó el Decreto 521/2019, de 23 de julio, que regula la prestación de atención dental para personas de 6 a 15 añosamparado por el sistema sanitario público andaluz con el que, entre otras cosas, se reconocen una serie de derechos a los beneficiarios, como la libre elección de dentista de cabecera, la igualdad en la atención, el derecho a acudir al dentista de cabecera tantas veces según necesidad durante todo el año, revisión anual o tratamientos especiales. Además, se ha agilizado y simplificado enormemente el procedimiento de incorporación a clínicas privadas y se ha reforzado la figura del dentista que coordina los servicios odontológicos en la Delegación Territorial de Sanidad y Consumo.
Botella ha destacado la importancia de “una buena salud bucal como indicador clave de salud y calidad de vida” en el marco de un encuentro con el presidente del Colegio Oficial de Odontólogos de Córdoba, Federico Esparza. En este sentido, la delegada ha recordado que «la cartera de servicios de salud pública andaluza incluye la atención de la salud bucodental, con especial atención a niñas y niños, para garantizarles una dentadura sana desde la infancia, lo que incluye medidas que también «proporcionan a las personas bienestar físico o psíquico. discapacidad con prestaciones efectivas”. Botella ha animado “a utilizar este recurso que ofrece la Junta de Andalucía a los menores para reforzar su calidad de vida a través de una adecuada salud bucal”.
El delegado ha reiterado que las personas entre 6 y 15 años tienen su salud bucal protegida por el Sistema de Salud Pública de Andalucía y tienen derecho a recibir atención dental básica y determinados tratamientos especiales de forma gratuita a través de la Tarjeta Sanitaria Individual. Para ello, los padres o tutores de los niños beneficiarios, que pueden consultar la información a través del teléfono de Salud Responde 955 545 060, pueden elegir anualmente a los profesionales responsables de la salud bucal de sus hijos, ya sea entre profesionales del sistema sanitario público andaluz. . o entre profesionales del sector privado que se hayan adherido a la prestación de atención odontológica promovida por el Ministerio de Salud y Familias. De los 26.961 menores atendidos el año pasado, 26.486 (más del 98%) fueron atendidos por profesionales de clínicas privadas.
165 clínicas dentales participantes
Esta asistencia incluye un revisión anual donde se brinda información sobre normas de higiene bucal, dietas, con examen y reconocimiento de la dentición permanente y seguimiento opcional en los casos en que sea aconsejable. Cada año podrás elegir tu dentista de cabecera entre cualquiera de los profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) o entre aquellos dentistas de centros privados que se hayan dado de alta para prestar servicios odontológicos. En Córdoba hay 165 clínicas dentales afiliadas, lo que supuso un coste de más de 830.000 euros en toda la provincia.
Durante la reunión mantenida entre Botella y el colegio de dentistas Se han abordado diferentes temas para promover acciones conjuntas que permitan el mejoramiento de los servicios odontológicos en la provincia. En el encuentro se habló de las inspecciones de consumidores de las clínicas dentales, de la prevención de la legionella y del Plan Anual de Inspecciones de las Clínicas Dentales (calidad y uso racional de los antibióticos). El encuentro responde al contacto permanente que la institución colegiada pretende mantener con la Administración autonómica para estrechar lazos de colaboración, así como promover acciones conjuntas que permitan la mejora de los servicios odontológicos en la provincia de Córdoba.