Él Consejo General de Dentistas Recuerda la importancia de Prevención y diagnóstico temprano En la lucha contra cáncer oraluna enfermedad que afecta a algunos 600,000 personas en todo el mundo cada año Y eso, en España, causa una muerte cada seis horas.
El cáncer oral es el tipo de tumor que se desarrolla en los labios, la lengua, el baño, el paladar o la parte interna de las mejillas. Su pronóstico sigue siendo preocupante: la tasa de supervivencia de cinco años es del 50%, en gran parte debido a un diagnóstico tardío. Sin embargo, si se detecta en las primeras etapas, la tasa de supervivencia puede exceder el 90%.
El Presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Kingdom, recuerda que los dentistas juegan un papel fundamental en la detección temprana del cáncer oral y también durante todo el tratamiento oncológico: «Nuestro trabajo no se limita solo al diagnóstico, sino también a la prevención y monitoreo de pacientes que padecen la enfermedad. Un examen simple en la consulta puede marcar la diferencia entre un diagnóstico temprano y tardío, con el impacto que esto tiene en la supervivencia ”, dijo. Por lo tanto, las visitas periódicas al dentista y las revisiones exhaustivas de la cavidad oral son decisivas para avanzar en el diagnóstico, anticipar los tratamientos y mejorar la supervivencia.
«El cáncer oral es una patología que puede pasar desapercibida en sus comienzos porque, en algunas ocasiones, no causa dolor o síntomas obvios. Es por eso que es esencial ir al dentista para revisar al menos una vez al año, y que la población está atenta a cualquier signo de alarma ”, agrega el Dr. Castro.
Él cáncer oral Afecta principalmente a los hombres mayores de 55 años y está estrechamente relacionado con factores de riesgo como el tabaco, el consumo excesivo de alcohol y el papiloma humano (VPH). Otros elementos, como la mala higiene oral, las prótesis mal apretadas que causan heridas crónicas, una dieta pobre en frutas y verduras y una exposición excesiva sin sol en el caso del cáncer de labios.
Las señales de alerta más comunes incluyen:
- Úlceras o heridas en la boca que no sanan en más de dos semanas.
- Manchas blancas o rojas en la lengua, las encías o la mucosa oral.
- Dolor persistente en la boca o garganta.
- Dificultad para masticar, tragar o mover la lengua.
- Inflamación sin causa aparente o sentimiento de bulto en la cavidad oral o el cuello.
Además de su papel en la detección temprana, el dentista juega un papel fundamental en el manejo de los efectos secundarios que los tratamientos contra el cáncer, como el quimioterapia y radioterapiaPueden causar la salud oral de los pacientes.
Estos incluyen mucositis (inflamación y ulceración de la mucosa oral), xerostomía (sequedad oral), infecciones orales y alteraciones en la estructura del esmalte y las encías. Para minimizar estos efectos, una evaluación dental antes de la Comienzo del tratamiento Monitoreo oncológico y continuo durante él.
«Es crucial que los pacientes con cáncer reciban asesoramiento dental Antes de comenzar su tratamiento, ya que la buena salud bucal puede ayudar a reducir las complicaciones y mejorar su calidad de vida», Concluye el Dr. Castro.