Establecido en el borrador del borrador del marco del personal legal del Sistema Nacional de Salud, el Consejo General de Dentistas de España Manifiesta su rotundo desacuerdo con la propuesta de clasificación profesional para el personal legal con títulos en Ciencias de la salud.
El texto al que se ha accesible los dentistas en el Grupo 7, que corresponde a «Personas con nivel 7 del marco español para el aprendizaje permanente (MECU) o el nivel 6 del Mecú Con el título de especialista en ciencias de la salud«, Reservar el Grupo 8 exclusivamente para aquellos profesionales con un especialista o doctorado.
Esta clasificación, defienden, supone «discriminación y desacreditación para la profesión del dentista como una profesión de salud de alta calificación, ignorando que sus competencias incluyen diagnóstico, receta y tratamiento dental y quirúrgico, con la responsabilidad y el rigor que esto implica». Además, Esta es una profesión con atribuciones reconocidas en la ley 10/1986, del 17 de marzo, sobre dentistas y otros profesionales relacionados con la salud oral.
Además, “debemos tener en cuenta que la formación de dentistas tiene un total de 300 créditos ECTS y, con la clasificación planteada por este borrador de Estatuto de borrador de Marco, Una profesión con una capacitación de 240 créditos ECTS, pero con especialidad, pertenecerá al mismo grupo que los dentistas ”, explican.
El problema, creen, está «agravado por la ausencia de especialidades en odontología en España, una situación que lleva a perpetuar la exclusión de los dentistas del Grupo 8, ya que esto requiere un título especializado».
A mayor abundancia, exponen, Un especialista en estomatología pertenecería al Grupo 8, mientras que un dentista se incluiría en el Grupo 7, Darle a la paradoja que, siendo dos grados que dan acceso a la misma profesión, con las mismas habilidades y poderes, se clasificaría en diferentes grupos, lo que carece de toda la lógica.
Por lo tanto, el Consejo General de Dentistas requiere urgentemente que «el Modificación inmediata del borrador del textoPara que los dentistas se encuentren en el Grupo 8, en reconocimiento de sus competencias, responsabilidades y capacitación de mayor grado de 300 ECTS ». Así como la «creación de especialidades dentales oficiales que nos permiten equiparar con el resto de los países europeos».
Por lo tanto, «Queremos enfatizar que, del Consejo General de Dentistas, hemos estado trabajando durante días en diferentes niveles para transferir nuestra posición a las autoridades competentes. Nos hemos contactado con representantes políticos, instituciones de salud y otros agentes clave para que las demandas de los dentistas se tengan en cuenta antes del procesamiento definitivo del borrador preliminar».
Y terminan: «Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de la profesión dental y la calidad de atención en España. No dejaremos de nuestro esfuerzo hasta que garanticen que los dentistas reciban el reconocimiento y la clasificación que merecen».