Actúa así si sufres un traumatismo dental durante el verano

Fernando Gutiérrez Alameda

Fernando Gutiérrez Alameda

Médico Estomatólogo y director de la clinica FGA

Actúa así si sufres un traumatismo dental durante el verano


Durante el verano, lejos de tu dentista de confianza, puedes sufrir traumatismos dentales. Pero puede seguir los consejos del Consejo General de Dentistas.

Lo primero de lo que hay que estar seguro es de poder realizar las tareas con precisión.

Tras el impacto, se debe lavar y desinfectar la zona, así como comprobar el estado de los dientes y huesos.

Las llagas pueden estar en el labio, la lengua o las mucosas, por lo que se debe revisar la zona y saber qué sucedió.

El caso de luxación se reconoce porque el golpe desplaza el diente de su alvéolo haciendo que se mueva, aunque sin expulsarlo por completo. Es importante no usar enjuague bucal ni tocar el diente.

Pero si estamos ante una fractura (se ha roto un trozo de diente), habrá que cuidar que no se dañe el nervio. Los dentistas recomiendan recuperar y conservar el fragmento de diente roto en solución salina, agua o leche.

Ahora bien, si el trauma fue tan fuerte que el diente fue expulsado por completo, debes recuperarlo sujetándolo por la corona (nunca por la raíz), no limpiarlo ni enjuagarlo y acudir de inmediato al dentista.

El Consejo de Cirujanos Dentistas recuerda que todo traumatismo dentario debe ser considerado una urgencia, por lo que «se debe acudir lo antes posible a la clínica dental, donde un odontólogo examinará al paciente y aplicará el tratamiento más adecuado», ha señalado el presidente del mismo. entidad. , Óscar Castro Reino.

En los casos más graves, cuando la pulpa dental se inflama o infecta, puede ser necesario un tratamiento de endodoncia.

Artículos relacionados