Encías blancas: causas y tratamientos

Picture of Fernando Gutiérrez Alameda

Fernando Gutiérrez Alameda

Médico Estomatólogo y director de la clinica FGA


¿Has notado que últimamente tienes la encías blancas? ¿Tienes otras molestias en la boca? Hay varias condiciones que pueden presentar este síntoma. Descubre cuáles son, qué tan graves son, a qué se deben y cómo se pueden tratar.

¿Cómo se ven las encías cuando están sanas?

Las encías sanas no deben incomodar ni sangrar, aunque tienen una sensibilidad limitada a la temperatura, el dolor y la presión.

Las encías sanas deben ser de color rosa. Además, son duras y tienen una textura similar a la piel de naranja.

Cualquier cambio en estas características puede indicar una condición oral. A continuación te explicamos qué sucede cuando las encías aparecen más blancas de lo normal.

¿Por qué se producen las encías blancas?

Le sorprendería saber cuántas enfermedades bucodentales presentan encías blancas como síntoma característico. Para que sepas cuáles son y cómo identificarlos, te proporcionamos esta lista.

1. Leucoplasia

Si detecta manchas o manchas blancas en las encías, en la parte inferior de la boca o en el interior de las mejillas, probablemente tenga leucoplasia. Aunque se desconoce el origen de esta afección, se relaciona con el consumo de tabaco o alcohol, o con mala higiene oral.

En la mayoría de los casos, es una enfermedad benigna. Sin embargo, en un pequeño porcentaje, puede ser un síntoma temprano de cáncer de boca, por lo que se debe acudir al dentista para que lo examine.

Además de manchas blancas irregulares, la leucoplasia puede causar manchas gruesas o duras en la boca o lesiones rojas. Este último síntoma puede ser un signo de mayor gravedad.

2. Anemia

Cuando las encías están más pálidas de lo normal, podría deberse a una falta de irrigación sanguínea por anemia. Esto significa que el cuerpo no recibe suficiente sangre rica en oxígenoluego, el paciente deberá ir al médico y hacerse un análisis de sangre.

Otros síntomas que acompañan a este trastorno pueden ser:

  • Fatiga.
  • dificultades para respirar
  • Palidez general.
  • Dolores de cabeza.
  • palpitaciones

3. Enfermedades periodontales

La acumulación de placa debido a una mala o incorrecta higiene dental favorece la aparición de una capa blanca en las encías. Es el resultado de un depósito de bacterias que pueden inflamar e infectar el tejido de las encías.

En estos casos nos referimos a enfermedades periodontales, gingivitis y periodontitis. Estas patologías también conllevan inflamación, sangrado de encías, retracción de tejidos e incluso pueden llegar a provocar la pérdida de piezas dentales.

4. Zorzal

Las aftas son úlceras que pueden aparecer en cualquier parte de la boca. Suelen ser irritantes y dolorosos al tacto, al hablar o al comer.

Las heridas tienen centro amarillo o blanco. Si aparecen muy dentro de la encía, la hacen ver blanca. Sin embargo, son fáciles de detectar y no suelen confundirse con otras condiciones.

5. Candidiasis bucal

O candidiasis bucal Es causada por un hongo que crece en la boca. Este mismo patógeno puede infectar otras partes del cuerpo y, de hecho, es mejor conocido por causar infecciones vaginales en muchas mujeres.

La candidiasis puede cubrir gran parte de la boca, incluidas la lengua y las encías. Su aspecto es blanco, rojo o ambos colores a la vez.

6. Liquen plano oral

El liquen plano oral es un enfermedad inflamatoria crónica no infecciosa que se presenta como hilos blancos, similares a telarañas. Aunque no existe cura para esta afección, las convulsiones se pueden controlar y los síntomas mejoran con medicamentos y buenos hábitos.

7. Recuperación de una extracción dental

En este caso no se trata de una afección bucal, pero debes saberlo para evitarte preocupaciones innecesarias. Si le extrajeron alguna pieza dental, puede ocurrir que las encías más cercanas al diente se vuelven más blancas en los días posteriores a la cirugía. En unos días deberían recuperar su color rosa.

8. Blanqueamiento dental

Algunos tratamientos de blanqueamiento dental pueden blanquear temporalmente las encías. Este efecto secundario ocurre debido a los ingredientes químicos que se utilizan en el procedimiento. Aun así, debería desaparecer en las próximas horas.

9. Cáncer bucal

Finalmente, la opción más grave puede conducir al cáncer oral. No tiene síntomas específicos que la diferencien de otras afecciones orales. Por eso, es importante que, ante cualquier marca o lesión en la boca sin causa aparente, acudas al dentista para que te examine.

Tratamientos para curar las encías blancas

Como has visto, hay un gran número de patologías y situaciones que pueden hacer que la encías blancas. Estas enfermedades son muy diferentes entre sí, algunas son leves y se curan solas, mientras que otras requieren pruebas de diagnóstico, tratamiento y seguimiento.

Algunas afecciones se tratan con medicamentos, como la candidiasis (antifúngicos) o el liquen plano oral, cuyos síntomas mejoran con corticoides. Las aftas bucales, por otro lado, sanan espontáneamente.

Las patologías gingivales se tratan con limpiezas periódicas y tratamiento periodontal específico. Sin embargo, la leucoplasia requiere un control regular para evitar que la condición empeore y termine en cáncer oral.

¿Qué puedo hacer para prevenir las encías blancas?

La mejor manera de prevenir la gingivitis es realizar una correcta higiene dental diaria con cepillo e hilo dental. Asimismo, es conveniente evitar malos hábitos como el tabaco y el alcohol, que se relacionan con muchas de estas condiciones, entre ellas cáncer oral.

¿Notaste que tienes encías blancas? ¿Sufre de otros síntomas orales? Ir a FGA y ponte en manos de un profesional para saber de qué se trata y recibir el tratamiento adecuado.

Artículos relacionados