¿Cómo prevenir la caries dental?

Picture of Fernando Gutiérrez Alameda

Fernando Gutiérrez Alameda

Médico Estomatólogo y director de la clinica FGA


Si quieres saber cómo prevenir la caries dental, debes conocer esta enfermedad y los factores que aumentan el riesgo de padecerla. Recomendamos considerar siempre los mecanismos involucrados, y especialmente los métodos para evitarlo. ¡No te pierdas esta información!

¿Qué es la caries dental?

En primer lugar, debes saber que se trata de una patología infecciosa que desencadena un proceso irreversible de destrucción dental. En España afecta a más del 90% de la población y está presente en el 55% de los niños en edad escolar. Además, es una parte importante de ausentismo escolar y laboral. Sin embargo, es relativamente fácil de prevenir.

Es causada por los microorganismos que se encuentran en la biopelícula o placa bacteriana. Las bacterias fermentan los carbohidratos de los restos de comida y producen ácidos, que atacan el diente y lo desmineralizan. El proceso disuelve los fosfatos y el calcio, que forman la materia dental inorgánica, y aparecen grietas en el esmalte.

Causas que interfieren en la formación de una cavidad

Como ocurre con muchas enfermedades, las caries son el resultado de la interacción de varios factores. ¿Cómo prevenir la caries dental? La mejor manera es conocer bien estos factores desencadenantes; los más estudiados son los que veremos a continuación.

Dieta

La ingesta frecuente de alimentos entra en juego aquí. Cuando comes demasiadas veces al día, aumenta el desperdicio de alimentos y también la producción de ácido.

Es muy importante consumir carbohidratos en exceso, los cuales son metabolizados por bacterias que producen sustancias ácidas que desmineralizan el esmalte. Por ello, es importante reducir el consumo de azúcares (sobre todo los más simples) y evitar los alimentos ácidos, como los refrescos.

El invitado

Los factores que dependen del huésped son muchos. Destacan la distribución del flujo salival en la cavidad oral, la composición de la saliva y la morfología de los dientes. Los buenos hábitos de higiene bucal son fundamentales, ya que es importante eliminar tanto el biofilm oral como los restos de comida en la boca.

las bacterias

El biofilm es una comunidad dinámica de microorganismos. En determinadas circunstancias proliferan bacterias acidogénicas o acidúricas, que son cariogénicas por cuanto producen ácidos. Los géneros más frecuentemente involucrados son Actinomyces, estreptococo s Lactobacillus.

El tiempo

El proceso cariogénico lleva tiempo. Cuanto más tardemos en limpiarnos los dientes para eliminar los restos de comida y el biofilm oral, más ácido se producirá y más rápido se desarrollarán las caries. Por eso es fundamental lavarse los dientes antes de acostarse.

Cómo prevenir la caries y proteger el esmalte

La eliminación eficaz del biofilm y los restos de comida es la medida general que debe tomar para evitar que aparezcan caries en los dientes. Por este motivo, mantener una correcta higiene bucal es fundamental. Para conseguirlo, dispones de medios químicos y físicos, así como de factores protectores.

medios quimicos

Los principales son ciertas sustancias que fortalecen el esmalte y ayudan a eliminar el biofilm o retrasar su formación. El uso de la pasta de dientes Vitis Anticaries y el enjuague bucal Vitis Anticaries es la forma más fácil de aplicarlos en los dientes.

– Nanopartículas de hidroxiapatita activa

Se integran con el esmalte dental y reparan las imperfecciones causadas por un pH bajo. El esmalte se remineraliza y, además, al combinarse con iones de flúor, se construye una capa protectora que resiste el ataque de los ácidos.

– Fluoruro

Es el elemento más utilizado cuando pensamos en cómo prevenir la caries. Este mineral favorece la remineralización del esmalte. Por otro lado, se une a la hidroxiapatita, formando fluorapatita, una sustancia mucho más resistente a la caries.

– Xilitol

El xilitol no puede ser fermentado por bacterias, por lo que no pueden producir ácidos. Además, estimula la salivación, equilibrando el pH de la boca y favoreciendo así la remineralización.

medios físicos

Los medios físicos actúan mecánicamente sobre la placa bacteriana. El más relevante es el cepillado de los dientes, realizado con buena técnica. Para ello, deberás utilizar un cepillo con filamentos redondeados, que elimina la placa de forma más eficaz sin dañar las encías ni los dientes.

Es imprescindible sustituirlo cada tres meses por el desgaste y cepillarse los dientes dos o tres veces al día. Los cepillos eléctricos Vitis Sonic S10 y Vitis Sonic S20 proporcionan una acción eficaz para eliminar el biofilm.

Asimismo, es necesario limpiar los espacios interproximales, ubicados entre los dientes adyacentes, que constituyen el 40% de la superficie dental. Las cintas o sedas dentales Vitis y los irrigadores bucales pueden llegar a estos espacios.

La gama VITIS te ofrece hilo dental encerado, sin cera y suave. También dispones de cinta dental con cera o con flúor y menta, para que elijas la que más te conviene.

factores de protección personal

La saliva es el medio más relevante para proteger los dientes. Por eso, es importante corregir la mala salivación, que se presenta en ciertas enfermedades o como efecto secundario de algunos medicamentos.

Su flujo abundante y continuo arrastra bacterias y restos de comida, que son tragados. Además, en su composición se encuentran sustancias como la lisozima, glicoproteínas e inmunoglobulinas, que tienen acción antimicrobiana.

Además, regula el pH de la boca gracias a su contenido en bicarbonato. Los iones de calcio y fosfato libres ayudan a mantener la integridad del esmalte.

Hábitos saludables

Nuestro estilo de vida es determinante para la aparición de esta enfermedad. Adopta de ahora en adelante algunos hábitos saludables y visita a tu dentista cada año, o con más frecuencia si sientes molestias.

La alimentación es uno de los aspectos más valiosos, es necesario cumplir con los horarios sin comer entre comidas y practicar una correcta higiene bucal después de cada comida. Evitar el consumo excesivo de azúcares y alimentos ácidos

Para controlar el exceso de azúcar, debe leer las etiquetas de los productos que consume, ya que muchos ingredientes son carbohidratos simples con otros nombres. Términos como jarabe, dextrina, melaza, sacarosa y jarabe representan azúcares agregados y no son muy obvios.

Ahora tienes la respuesta a la pregunta de cómo prevenir las caries. Cuida tu salud bucal, porque los dientes son parte fundamental de tu imagen, salud general y calidad de vida.



Fuente

Artículos relacionados