Casi el 25% de menores canarios no han ido al dentista

Picture of Fernando Gutiérrez Alameda

Fernando Gutiérrez Alameda

Médico Estomatólogo y director de la clinica FGA

Los dentistas canarios han alertado de la alarmante situación de la salud bucal infantil en las islas, instando a un mayor compromiso y atención por parte de las autoridades y de la sociedad en general. Según un reciente estudio realizado por el Colegio Oficial de Odontólogos de Las Palmas (COELP), el 24,52% de los menores de Canarias nunca ha ido al dentista, poniendo en riesgo su salud bucal.

En rueda de prensa conjunta entre el COELP y el Colegio Oficial de Odontólogos de Santa Cruz de Tenerife (CODICC) se dio a conocer esta preocupante cifra que representa más de una cuarta parte de la población infantil de las islas. Además, el estudio revela que el 60% de los niños y niñas canarios no han visitado al dentista en el último año, lo que demuestra una falta de seguimiento y prevención de la salud bucal en esta población.

Los expertos señalaron que esta situación se debe en gran medida a la falta de concientización y educación sobre la importancia de mantener una buena higiene bucal desde la infancia. La falta de acceso a servicios dentales gratuitos, especialmente en zonas rurales y de bajos ingresos, también es un factor clave en este problema.

Por eso los dentistas canarios han llamado a actuar para mejorar esta situación. El presidente del COELP, Manuel Martínez, afirmó que «es necesario un mayor compromiso por parte de todas las instituciones y agentes sociales» para garantizar que los niños de las islas tengan una adecuada salud bucal.

En este sentido, el Colegio Oficial de Odontólogos de Santa Cruz de Tenerife ha puesto en marcha un programa de atención dental gratuita para niños y niñas en riesgo de exclusión social. Este programa cuenta con la colaboración de diferentes entidades y empresas del sector, que ofrecen sus servicios de forma voluntaria para la atención de menores en situación de vulnerabilidad.

Por su parte, el CODICC también ha impulsado diversas campañas de educación y prevención en los centros escolares, con el objetivo de concienciar a niños y niñas sobre la importancia de cuidar su salud bucal.

Sin embargo, los dentistas canarios señalan que es necesaria una mayor implicación por parte de las autoridades y del sistema sanitario en general, para garantizar que todos los niños y niñas tengan acceso a servicios dentales básicos de forma gratuita. Según el COELP, “es fundamental que en los controles médicos infantiles se incluyan revisiones dentales periódicas y que se impulsen políticas de prevención y atención odontológica en las escuelas”.

Además, también destacan la importancia de la colaboración de padres y cuidadores en la educación y cuidado de la salud bucal de los niños. Es fundamental que los adultos sean conscientes de que la prevención es fundamental y que deben enseñar a los niños hábitos saludables desde pequeños», afirmó Martínez.

Los dentistas canarios también han destacado la estrecha relación entre la salud bucal y la salud general de los niños. «Una mala salud bucal puede tener graves consecuencias en la salud física y emocional de los menores, afectando su nutrición, autoestima y rendimiento escolar», destacó el CODICC.

Por todo ello, los dentistas canarios hacen un llamamiento a la sociedad en general a sumarse a este compromiso con la salud bucal infantil, tomando medidas en su entorno y apoyando las iniciativas de instituciones y profesionales del sector. Cuidando la salud bucal de los niños estás asegurando un futuro más saludable para toda la comunidad canaria.

Artículos relacionados